sábado, 3 de junio de 2017

Centro Sociocultural de Mayores (Vitoria-Gasteiz)

¡KAIXO CHIC@S!!! Hoy os vamos a hablar sobre el Centro Sociocultural de Personas Mayores de Ariznabarra, situado en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, al que fuimos a visitar el mes de marzo.


     El 6 de marzo de 2017 tuvimos la oportunidad de poder ir a visitar este centro sociocultural, ubicado en el barrio de Ariznabarra (Vitoria-Gasteiz). Allí dos profesionales del centro (una trabajadora social y una animadora) nos explicaron la organización, funcionamiento y servicios ofrecidos, así como los diferentes programas y actividades llevados a cabo.

     Se trata de un centro municipal, perteneciente al Departamento de Políticas Sociales y Salud pública y más concretamente, al Servicio de Personas Mayores, cuyo objetivo es favorecer a que las personas mayores se mantengan en su entorno natural durante el mayor tiempo y en las mejores situaciones posibles, promoviendo su autonomía[1].  Dentro del servicio se ofrecen diferentes recursos como centros de día, pisos, residencias y centros socioculturales de mayores (15 centros en Vitoria-Gasteiz).

    Hay que señalar que, el centro del que venimos hablando realiza tareas como idear, organizar, ejecutar, gestionar y valorar programas y actividades para personas mayores. Además de llevar la contabilidad, realizar acompañamientos individuales, coordinar y gestionarse con equipos (ej.: monitores/as, equipo profesional de los CSCM), etc.





¿QUÉ SON LOS CENTROS SOCIOCULTURALES DE MAYORES (CSCM)?
     Son nada más y nada menos que, lugares de encuentro de carácter dinámico para personas mayores, donde se promueve el desarrollo cultural y la ocupación creativa del tiempo libre. Además ofrecen un espacio de convivencia, solidaridad y ayuda mutua, fomentando la participación de las personas mayores.

      En la siguiente imagen podréis observar la distribución de los Centros Socioculturales de Mayores, por toda la ciudad de Vitoria-Gasteiz.



Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (2017)[2].


ACCESO
    
     Pueden acudir a estos centros aquellas personas mayores de más de 60 años y sus parejas o cónyuges, aunque no cumplan el requisito de edad. Es necesario carné para acceder a ellos, pero la solicitud del mismo es gratuita y se puede entregar en cualquiera de los Centros Socioculturales de mayores de la ciudad. 


ANIMADORES/AS DEL SERVICIO DE PERSONAS MAYORES


     Forman un total de 11 los/as profesionales de la animación, quienes están distribuidos/as en diferentes centros socioculturales, programas o líneas de trabajo, por toda la ciudad de Vitoria-Gasteiz. En la siguiente imagen podréis observar cómo están distribuidos/as más concretamente estos/as profesionales.





fFuente: Elaboración propia (2017).


SERVICIOS


En la siguiente imagen podréis observar los diferentes servicios y espacios disponibles para las personas mayores, con una explicación breve de cada uno de ellos.



Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (2017).



Sin embargo, desde el Centro Sociocultural de Mayores de Ariznabarra ofrecen si no son todos si la mayoria de los servicios expuestos como el de información y acogida, parque de salud, comedor (4,11€/comida), peluquería, hemeroteca, medios audiovisuales, cafetería y wifi.
ACTIVIDADES

Son varias las actividades que podemos encontrar en los centros socioculturales de mayores como cursos, talleres, charlas, actividades con niños y niñas, jóvenes, actuaciones, celebraciones. Aquí os dejo la portada del folleto en el que podéis encontrar todas las actividades (ya sean a sorteo o no), cursos, talleres y programas, ofrecidos desde el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con el calendario de 2016-2017, así como la adjudicación y sorteo de las plazas de las actividades.




 Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (2017).







[1] Información obtenida del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Recuperado de: http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&aplicacion=wb021&tabla=contenido&uid=65c21a87_117e9336274__7fab

    [2] Para más información: http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?accionWe001=ficha&accion=home











No hay comentarios:

Publicar un comentario