domingo, 4 de junio de 2017

Cómo Preparar un Taller Informativo para Visibilizar el Día Internacional del Trabajo Social


HOLA A TOD@S!!!!

En esta entrada quiero mostraros un proyecto elaborado por cinco compañeras de clase, entre las que me incluyo. Aunque no solo podréis ver mi proyecto sino que también podéis echar un vistazo al proyecto de Ylenia.

A través de la asignatura de Animación Socio-comunitaria impulsamos un proyecto sobre cómo realizar un taller, dirigido tanto a las personas que participaron de manera activa (alumnado y profesorado) como a las que no lo hicieron, pero que obtienen beneficios mediante su interrelación con las directas (trabajadores/as sociales y población en general).

La idea de realizar este taller surge a partir de un informe final de evaluación (diagnóstico de partida) realizado por el profesorado, sobre los resultados del proyecto ejecutado para la celebración del Día Internacional del Trabajo Social del año 2016 (15 de marzo de 2016); obtenidos a partir de la evaluación cumplimentada por el alumnado que participó en la actividad realizada para ese día (batukada), y las/los 4 docentes de la asignatura de Aproximación al Ejercicio Profesional. Dentro de esta asignatura es donde se enmarca la celebración del Día Internacional del Trabajo Social del año 2016, en donde se propone al alumnado de tercero participar ese día.

Por lo que, en base al informe de evaluación final pudimos concluir la escasa participación del alumnado (solamente 3 personas de euskera participaron en la organización de la actividad y 1 en la celebración) y del profesorado, así como la necesidad de involucrar a todo el centro en este día: todos los cursos, ambos perfiles lingüísticos y profesorado (no enmarcado en una asignatura de tercero).

Con este proyecto se pretende principalmente visibilizar el Día Internacional del Trabajo Social, así como sensibilizar sobre el mismo tanto al alumnado en particular como de la Universidad en general en el Día Internacional del Trabajo Social. Además de crear mecanismos de participación mediante la difusión de la información. Para lograr estos objetivos, planteamos tres actividades principales que las podréis ver explicadas de manera resumida en el siguiente power point, el cual elaboramos para la exposición del proyecto.

























                            Fuente: Elaboración propia (2017).


No hay comentarios:

Publicar un comentario